Alumnas del CFGS en Educación Infantil participan en estas jornadas como futuras profesionales del ámbito de la educación.
La mañana del 10 de noviembre ha sido una jornada de aprendizaje extraordinario para las alumnas de 2º del CFGS en Educación Infantil de nuestro instituto.
Han asistido, como futuras profesionales de la educación infantil, a las II Jornadas Profesionales «La violencia vicaria y la intervención con menores», organizadas por el Ayuntamiento de Dos Hermanas, a través de la Concejalía de Igualdad y Educación y la Comisión Local de Coordinación Institucional para la mejora en la actuación ante la violencia de Género en Andalucía, enmarcadas en las diferentes acciones del Consistorio en torno al 25 de noviembre.
La jornada, cuya ponencia marco ha estado a cargo de Sonia Vaccaro, quien acuñó el término de violencia vicaria, ha puesto de relevancia la importancia de la coordinación de todos los ámbitos profesionales e institucionales, para proteger a menores de esta violencia machista, que se ejerce sobre hijas e hijos con el fin último de hacer el mayor daño posible a la mujer. Y nos hemos quedado, no solo con datos, sino con esta frase de Sonia Vaccaro: Una infancia maltratada es una herida abierta eterna. Y nuestras alumnas, pueden contribuir desde su futura profesión como educadoras coeducadoras, a que esto se erradique.
La jornada ha concluido con la actuación musical de Laura Vital y su espectáculo «Flamenco por la Igualdad», de la que hemos disfrutado mucho y con la que se ha puesto un punto final positivo para actuar ante esta violencia aberrante y estructural.
Han asistido, como futuras profesionales de la educación infantil, a las II Jornadas Profesionales «La violencia vicaria y la intervención con menores», organizadas por el Ayuntamiento de Dos Hermanas, a través de la Concejalía de Igualdad y Educación y la Comisión Local de Coordinación Institucional para la mejora en la actuación ante la violencia de Género en Andalucía, enmarcadas en las diferentes acciones del Consistorio en torno al 25 de noviembre.
La jornada, cuya ponencia marco ha estado a cargo de Sonia Vaccaro, quien acuñó el término de violencia vicaria, ha puesto de relevancia la importancia de la coordinación de todos los ámbitos profesionales e institucionales, para proteger a menores de esta violencia machista, que se ejerce sobre hijas e hijos con el fin último de hacer el mayor daño posible a la mujer. Y nos hemos quedado, no solo con datos, sino con esta frase de Sonia Vaccaro: Una infancia maltratada es una herida abierta eterna. Y nuestras alumnas, pueden contribuir desde su futura profesión como educadoras coeducadoras, a que esto se erradique.
La jornada ha concluido con la actuación musical de Laura Vital y su espectáculo «Flamenco por la Igualdad», de la que hemos disfrutado mucho y con la que se ha puesto un punto final positivo para actuar ante esta violencia aberrante y estructural.