La oferta completa de Formación Profesional está formada por las enseñanzas de ciclos formativos de Formación Profesional Básica, de grado medio (CFGM) y de grado superior (CFGS) que se cursan de forma presencial en los centros educativos.

En nuestro Centro la oferta de Formación profesional es:

  • CFGM de Farmacia y Parafarmacia
  • CFGS de Educación Infantil

Todos los ciclos formativos, tanto de Formación Profesional Básica como de grado medio y de grado superior, están estructurados en dos cursos. Cada curso está formado por una serie de módulos profesionales.

Cuando superes todos los módulos profesionales de los dos cursos del ciclo formativo, podrás obtener tu título de Técnico (si has cursado un ciclo formativo de grado medio) o Técnico Superior (si has cursado un ciclo formativo de grado superior).

Con respecto a la oferta parcial de nuestro Centro,  nosotros no  tenemos convocatoria de  oferta parcial complementaria, dependemos de la vacantes que ocasione la matriculación en oferta completa y es la Consejería de Educación la que nos adjudica los alumnos en función de la cumplimentación de la solicitud de admisión en oferta completa (señalar la casilla habilitada para ello en la solicitud de admisión).

Requisitos:

Ciclos Formativos de Grado Medio

Para acceder a los Ciclos Formativos de Grado Medio será necesario reunir alguno de los requisitos académicos siguientes:

  • Tener el Título de Educación Secundaria Obligatoria (LOE)
  • Tener el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (LOGSE)
  • Estar en posesión del Título de Técnico Auxiliar (Formación Profesional de Primer Grado de la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa)
  • Estar en posesión del Título de Técnico (ciclos formativos de Grado Medio)
  • Estar en posesión del Título de Bachiller Superior
  • Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de la reforma de las enseñanzas medias
  • Haber superado el tercer curso del plan de estudios de 1963, o segundo curso de comunes de experimental de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos
  • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores
  • Haber realizado los dos primeros cursos de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP), siempre que se acredite tener un máximo de dos materias pendientes en el conjunto de estos dos cursos (Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y el Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación)

Si no cumplo ninguno de estos requisitos, puedo presentarme a las pruebas de acceso que se convocan todos los años, normalmente en junio y puede que también en septiembre. Para ello, debo cumplir 17 años en el año en que me presente a dicha prueba.

Ciclos Formativos de Grado Superior

Para acceder a los Ciclos Formativos de Grado Superior será necesario reunir alguno de los requisitos académicos siguientes:

  • Estar en posesión del título de Bachiller
  • Estar en posesión de un título de Técnico, Técnico  Superior o Técnico Especialista
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental
  • Haber superado el curso de orientación universitaria (COU) o preuniversitario (PREU)
  • Haber obtenido una titulación universitaria o equivalente

Si no cumples alguno de estos requisitos puedes presentarte a una prueba de acceso que se convoca todos los años, normalmente en junio o también puede que en septiembre. Para ello, debes haber cumplido los 19 años en el año en que te quieras presentar a dicha prueba o bien 18 años si tienes previamente un título de Técnico relacionado con el que deseas cursar.

Escolarización:

Portal de Escolarización y Matrícula

Todos los centros docentes sostenidos con fondos públicos que impartan enseñanzas de formación profesional se constituyen en un distrito único que permite una gestión centralizada de todas las solicitudes presentadas.

La Consejería de Educación habilita cada año un Portal de Escolarización y Matrícula con toda la información relativa a la tramitación de solicitudes y matriculación en los diferentes cursos académicos.

Proceso de solicitud de admisión, reserva de plaza y matriculación

Para acceder a un ciclo formativo debes seguir el proceso siguiente:

  • Cumplir con los requisitos de acceso necesarios para el ciclo deseado o, en caso negativo, superar la prueba de acceso que corresponda.
  • Elegir el o los ciclos formativos que se quieren solicitar y buscar los centros en los que se imparten.
  • Solicitar una plaza durante el proceso de admisión, mediante cumplimentación de formulario en Secretaría Virtual de Educación. Donde encontrará toda la información sobre Centros y legislación que afecta a la convocatoria actualizada en ese momento.

Recuerda que si no formalizas la matrícula o la reserva obligatoria de la plaza que te ha sido asignada dentro del plazo correspondiente, se entenderá que renuncias ella y a seguir participando en el proceso de escolarización. Dicha plaza será otorgada a otro solicitante en el siguiente proceso de adjudicación. Podrás presentar otra solicitud en el próximo período de admisión de alumnos del proceso de escolarización ordinario.

Es importante que conozcas y tengas en cuenta

  • El calendario con las fechas de los distintos pasos de la tramitación.
  • Los impresos necesarios para los distintos trámites.
  • Los criterios de admisión, puntuación y documentación acreditativa.
  • La oferta formativa para cada curso académico y las modalidades de estudio.

Toda esta información se actualizará cada año con suficiente antelación en el Portal de Escolarización y Matrícula. Además, encontrarás muchas respuestas a tus posibles dudas sobre los trámites de solicitud de plaza y matriculación y las pruebas de acceso en la sección de preguntas frecuentes.

Más información