
En nuestro Centro se imparte la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Es una etapa educativa obligatoria y gratuita. Comprende dos ciclos: el primero, que corresponde a los cursos primero, segundo y tercero de la etapa; y el segundo, que corresponde al cuarto curso de la etapa.
El segundo ciclo de la etapa o cuarto curso tiene un carácter fundamentalmente propedéutico, es decir, su objetivo fundamental es el de preparar para el desarrollo de estudios posteriores.
La finalidad de la Educación Secundaria Obligatoria consiste en lograr que los alumnos y las alumnas adquieran los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico, científico y tecnológico; desarrollar y consolidar en ellos hábitos de estudio y de trabajo; prepararles, como se ha comentado, para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral y formarles para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos.
Esta etapa se organizará de acuerdo con los principios de educación común y de atención a la diversidad del alumnado y en ella se prestará especial atención a la orientación educativa y profesional del alumnado.
Una vez concluida la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, los alumnos y las alumnas tienen diferentes opciones:
Si han obtenido el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria por la opción de Enseñanzas Académicas, podrán acceder a la etapa de Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.
Si han obtenido el Título citado por la opción de Enseñanzas Aplicadas, podrán cursar un ciclo de Formación Profesional de grado medio, Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, o Enseñanzas Deportivas de grado medio.
El alumnado que habiendo cursado la Educación Secundaria Obligatoria no haya obtenido el Título correspondiente podrá incorporarse a la Educación Permanente para Personas Adultas o presentarse a las pruebas libres para obtener la titulación o a las pruebas de acceso a ciclos formativos.
La Consejería de Educación convoca el procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados para cursar las enseñanzas de educación secundaria obligatoria durante el mes de marzo.
Nuestro centro publicará la relación de puestos escolares vacantes así como la información sobre las direcciones catastrales comprendidas en sus zonas de influencia y zonas limítrofes. Cuando la oferta de plazas coincida o sea superior a la demanda, los solicitantes serán admitidos y solo en aquellos casos donde no se pueda atender toda la demanda, se procederá a la baremación de las solicitudes.
El centro hará pública en su tablón de anuncios, en abril según fecha que determine la Consejería, la relación de solicitantes con la puntuación asignada y, a partir de esa fecha, se abrirá un plazo de 10 días lectivos para la presentación de alegaciones. Si tras la aplicación de los criterios de baremación (hermanos en el centro, domicilio familiar o laboral, por trabajar la madre o el padre en el centro, renta anual, discapacidad, familia numerosa o monoparental) se producen empates, se aplicará el resultado del sorteo público que se celebrará en mayo